Boletin N2 CLC - Flipbook - Page 8
Iria da Cunha
ENTREVISTA
Profesora 琀椀tular de la Facultad de Filología de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia
“Es imprescindible la validación humana en el resultado
final de textos clarificados por nuevas tecnologías”
con información lingüís琀椀ca relacionada con la
base teórica del lenguaje claro. Bajo mi punto de
vista, los sistemas híbridos serán herramientas
muy valiosas en un futuro próximo.
¿Qué opina de la llegada de herramientas
generalistas como ChatGPT o Gemini al terreno
del lenguaje claro? ¿Son un riesgo o una oportunidad para la administración pública?
Todos los avances tecnológicos pueden ser una
oportunidad si se emplean adecuadamente y con
sen琀椀do común. Debemos pararnos a reflexionar
sobre cuáles son nuestras necesidades en un
contexto profesional determinado, debemos
conocer qué herramientas están disponible en
nuestra lengua (o lenguas) de trabajo y debemos
tener claro para qué sirven exactamente, junto
con sus ventajas y limitaciones. Con esta información podremos tomar decisiones coherentes.
Hoy en día, existen tres 琀椀pos de herramientas de
IA relacionadas con el lenguaje claro. El primer
琀椀po son los evaluadores de claridad textual.
El ejemplo más conocido en español es Clara,
desarrollada por Prodigioso Volcán, que permite
evaluar textos administra琀椀vos y contratos. El
segundo 琀椀po son los asistentes a la redacción en
lenguaje claro. Aquí debo mencionar de nuevo
arText claro, que está disponible para escribir
o clarificar textos jurídico-administra琀椀vos en
español y en catalán. El tercer 琀椀po son las herramientas de IA genera琀椀va, como las de uso general
(ChatGPT, Gemini, Copilot, etc.), que pueden
ayudar a generar textos más claros usando los
prompts adecuados, siempre con una validación
humana posterior. También hay otros proyectos
para la aplicación de IA genera琀椀va al ámbito del
lenguaje claro, pero no están disponibles en
abierto o son muy incipientes.
6