Boletin N2 CLC - Flipbook - Page 5
explique cada cambio y su nivel de análisis
—léxico, morfosintác琀椀co o discursivo—, lo que me
ayuda a entender el porqué de cada sugerencia y
afinar el resultado.
Cuando el texto está des琀椀nado a personas con
dificultades cogni琀椀vas o escasa instrucción,
u琀椀lizo la IA para elaborar un apartado en lectura
fácil. La herramienta me permite simplificar el
contenido de manera notable sin que se pierda
el contenido relevante.
Para el trabajo diario u琀椀lizo un GPT personalizado,
creado por mí, que está entrenado para ambos
fines —lenguaje claro y lectura fácil— y de mi
uso exclusivo, al que llamé «Jus琀椀cia Clara».
Introduzco el texto a simplificar —previos recaudos
de anonimización—, y mediante un «superprompt2» le indico el rol, contexto, entrada,
salida, tono, es琀椀lo y perfil del des琀椀natario (edad,
nivel de instrucción, dificultades cogni琀椀vas,
etc.). La respuesta de “Jus琀椀cia Clara” es sumamente ú琀椀l.
Sin dudas, la IA genera琀椀va se ha conver琀椀do en
una aliada clave para simplificar el lenguaje
judicial.
Ayuda a redactar textos más accesibles sin
perder precisión. Su potencial inclusivo es
enorme, siempre y cuando se la u琀椀lice con criterio
é琀椀co y humano. Personalmente, en mi labor
como juez, me asiste en escribir mejor, adaptar
los formatos y verificar la comprensibilidad. Sin
embargo, el compromiso de hablar claro, de
cuidar al des琀椀natario y garan琀椀zar que en琀椀enda,
sigue siendo irrenunciablemente mío.
2. Un «superprompt» es una instrucción avanzada y estructurada que con琀椀ene múl琀椀ples datos, detalles, contexto e
interación para la obtención de respuestas óp琀椀mas.
3